A medida que se acerca el año 2026, los viajeros adinerados ya están asegurando sus próximas escapadas de lujo. La demanda de experiencias únicas y de alto nivel está impulsando las reservas a destinos específicos, favorecidos por quienes buscan exclusividad y aventuras inolvidables. Este informe detalla las principales ubicaciones que actualmente son tendencia entre los clientes adinerados, según lo recomendado por destacados profesionales de viajes.
Islandia: fuego y hielo en el lujo
Islandia sigue siendo una de las mejores opciones por sus espectaculares paisajes y servicios de alta gama. Los viajeros adinerados se sienten atraídos por las maravillas naturales de la isla: la aurora boreal, los spas geotérmicos y el terreno volcánico. El país ofrece una combinación de aventura y relajación, con restaurantes con estrellas Michelin y hoteles de cinco estrellas disponibles.
“Los viajeros de lujo se sienten atraídos por los espectaculares paisajes de Islandia combinados con estancias ultra exclusivas como The Retreat at Blue Lagoon”, dice Bryan Lewis, fundador de Tenon Tours. “Los recorridos privados en súper jeep, los aterrizajes en helicóptero en los glaciares y las experiencias gastronómicas de la aurora boreal tienen una gran demanda para los clientes que buscan aventuras con comodidad”.
Islas de Portugal: Madeira y las Azores
Los archipiélagos de Portugal, Madeira y las Azores, están ganando rápidamente popularidad entre los viajeros más exigentes. Madeira ofrece un clima confortable, impresionantes vistas al mar y alojamiento de lujo. Las Azores, más accidentadas y naturales, brindan oportunidades para aventuras al aire libre, que incluyen aguas termales, caminatas por la jungla y encuentros con la vida silvestre.
Lewis señala que “estas islas portuguesas están ganando terreno como próximos destinos de lujo, especialmente Madeira, con sus nuevas propiedades de cinco estrellas como Savoy Palace”. El atractivo radica en el aislamiento, los paisajes espectaculares y la cultura gastronómica y vinícola única, que ofrecen una alternativa a los puntos de acceso mediterráneos superpoblados.
Portugal continental: la región del Alentejo
Mientras que Lisboa y Oporto atraen a turistas, la región del Alentejo ofrece una auténtica experiencia portuguesa con alojamientos de lujo. El campo cuenta con olivares, viñedos y hermosas playas, lo que proporciona un refugio tranquilo.
LaDell Carter, fundadora de Royal Expressions Travel, recomienda Herdade de Malhadinha Nova Country House & Spa. Este hotel de cinco estrellas ofrece actividades como paseos a caballo, catas de vinos y comidas frescas de granja. “Este es un lugar donde la tierra lo proporciona todo: vino, miel e incluso pan elaborado con trigo que ellos mismos cultivan”, explica Carter.
Suiza: lujo alpino y hospitalidad perfecta
Suiza sigue siendo un eterno favorito para los viajeros de lujo. Desde los impresionantes Alpes suizos hasta pintorescos lagos y experiencias culinarias, el país ofrece comodidades de alta gama y un servicio incomparable.
Lewis observa un gran interés en los exclusivos complejos turísticos alpinos y los viajes panorámicos en tren. “El atractivo es una combinación de belleza natural, hospitalidad de clase mundial e infraestructura de lujo perfecta, desde hoteles con spa de cinco estrellas hasta conductores-guías privados”. Suiza equilibra la aventura con el bienestar y la excelente gastronomía, lo que la convierte en un destino muy solicitado.
Conclusión: Los viajeros adinerados en 2026 darán prioridad a destinos que ofrezcan exclusividad y experiencias únicas. Islandia, las islas de Portugal, la región del Alentejo y Suiza están liderando el camino, ofreciendo servicios de alta gama, paisajes impresionantes y una hospitalidad perfecta. Estos destinos atienden a quienes buscan aventura, relajación y momentos inolvidables.



























